viernes, 20 de marzo de 2009

HABLA LA CRUZ ROJA DOMINICANA EN CONSUELO

CRUZ ROJA DOMINICANA

Municipio consuelo

Estación 47

PLAN CONTINGENCIA

Operativo Semana Santa Reinvicativo 2009


Preparado por:


Sr. Francis Pacheco


Director De Socorros y Emergencias

Cruz Roja Dominicana

Municipio Consuelo S.P.M




Fecha:
09 al 12 de Abril


Evento:
Semana Santa Reinvicativo 2009



Recepción de Información:

Medios de Comunicación Locales y Nacionales

OBJETIVOS:

A Identificar situaciones de objetivos de disturbios y / o violencia en una agrupación de ciudadanos que se traslada de un lugar a otro por motivos de la celebración de la semana santa reinvicativo 2009.

B Apoyar con un personal capacitado para prestar un servicio eficiente a personas que puedan resultar heridas por accidentes de tránsitos intoxicación alcohólicas y rescates acuáticos entre otras.

CONTEXTO/SITUACIONES OBJETO

Considerando que en el mes de Abril celebramos la semana mayor (Semana Santa) muchas personas aprovechan para visitar familiares, amigos, pueblos y balnearios.
Considerando que por medio el flujo de vehículos que circulan en nuestras carreteras algunos a muy alta velocidad y pueden ocurrir accidente de transito.
Considerando el flujo de personas que visitan playas y ríos en dicha celebración de semana santa que comparte con familiares y amigos.
Por todo lo ante mencionado que la Cruz Roja Dominicana filiar Municipio Consuelo S.P.M. a preparado un gran operativo de prevención mitigacion y desastre respuesta inmediata para cualquier persona que pueda resultar herida por accidentes de tránsitos, alma de fuego, intoxicación alcohólicas entre otras.Con un personal capacitado en lo que emergencia medica, rescates vehicular y prevención para asi brindar un servicio en las carreteras, centros de diversión de nuestra provincia y toda la región este del país.
Duración del Evento: del 9 de Abril al 12 de Abril
Lugar del Evento: Municipio de Consuelo S.P.M.
1-Puesto: Autovia del Este San Pedro de Macorís Hato Mayor, Puesto los
2-Chicharrones (rió balneario)
3- Puesto Base.



ESCENARIO DE POSIBLES AFECTADOS POR EVENTO

Posible Población afectada
- Familias
- Estudiantes
- Comerciantes
- Empleados
- Espectadores
- Otros.

II. Sistema de alerta, activación y coordinación.

Responsable de la Operación Cargo Teléfonos

Sr. Adry Alfonseca PTE. Consejo 809-452-5872

Tec. Librado Vásquez Vise-Presidente 809-452-7852

Sr. Miguel Gonzáles Tesorero del consejo 829-372-0958

Tec. Francis Pacheco P. Director de Socorro 809-653-8270

Tec. José Antonio Peguero Coordinador de Juventud 809-218-7419

Srita. Arabelis Santana Encargada de Operaciones 829-401-4328

Salomón Vásquez Enc. Comunicaciones 809-480-5302

























Nombre de Enlace Cargo Teléfono
Sr. Adry Alfonseca PTE. Consejo 809-452-5872
Tec. Francis Pacheco P. Director de Socorro 809-653-8270



















Enlace de para coordinación con la sede central









IV. Acciones Operativas a Implementar


v Atención y traslado de victimas

v Ubicación de las ambulancias en puntos estratégicos

v Mostrar puestos de socorro en toda la carretera

v Hacer campaña de prevención (Juventud)

v Repartir estiques brochur en las bombas y badenes (Juventud)


V. Coordinación de las acciones.

Tipo de personal Nombres

Coordinación general Francis Pacheco P.

Coordinación de la operación Arabelis Santana

Suministros Domingo Fransua

Enc. Medicamento Kenyi Carolina Belén

Enlace con el COE. Francis Pacheco P.














Supervisor de los puestos

Dra. Brígida Sabino Pozo Supervisora General

Francis Pacheco P. Supervisor






VI. Listado de Hospitales donde serán trasladados los pacientes por orden de prioridad.

- Hospital Regional Dr. Antonio Musa S.P.M.
- Hospital Ángel Ponce Consuelo


VII. Recursos disponibles para el evento.

Recursos humanos

Miembros voluntarios (45 activos)

4- estudiantes de medicina
2- médicos
4- Paramédicos
2- técnicos de Comuniciones

Total de personal disponible 57


Equipos de comunicaciones

1 Radio base

Equipos y herramientas

§ Camilla paramilitar
§ Camilla de trauma
§ Botiquín de PAB.

Elementos de atención prehopitalaria

§ Personal medico
§ Personal Paramédico
§ Estudiante de medicina

Ambulancias

Ninguna

Vehiculo para trasporte

§ Seis motores de los voluntarios
§ Tres pasolas de los voluntarios
§ Posible camioneta

Puesto a cubrir y ubicación de los puestos

Cuatro puestos
1- Autovia del Este, San Pedro de Macorís Hato mayor
2- Rió los chicharrones, Carretera puente chicharrón
3- Hospital Ángel Ponce, dos personal
4- Base.

Distribución de personal por puestos

- Un encargado del puesto
- Un encargado de comunicación
- Un medico
- Un estudiante
- Un paramédico
- Un socorrista


Distribución de los equipos por puesto

- carpas
- un botiquín de PAB.
- Una bandera
- Camillas y sillas.

VIII. Necesidades para este operativo

Identificaron para el personal

- Polochert
- Pectorales
- Chaleco que no tenemos de los azules
- Gorras
- Bandera

Alimentación para el personal

-Desayuno
-almuerzo
-cena
-agua
-hielo
-jugo, etc.

VEHICULOS

-Ambulancias
- Camionetas
- Camión





Otras necedades

*Combustible
*Carpas
*Machete
*Picos
*Medicamentos
*Comunicación
*Botiquines
*Teléfono celular (flota)
* Radio base y Jandy.


Presupuesto para el operativo Semana Santa Reinvicativa 2009.

Para este operativo tenemos un prosupuesto aproximado de doce mil pesos RD$12,000.00 los cuales será para los gatos de alimentación compra de algunos medicamentos combustible entre otros gasto.

Distribución de los gastos

- Alimentación
- Desayuno
- Almuerzo
- Cena
- Refrigerio

Total de gastos en alimentación………………………….$ 5, 000,00

- Combustible
- Gasoil
- Gasolina
- Gas propano
- Aceite

No hay comentarios:

Publicar un comentario